La CTA repudia los dichos de Luis Barrionuevo
junio de 2015 por CTA Comunica
El compañero Secretario de Organización de la CTA, Gustavo Rollandi, dialogó con Radio Central acerca de los dichos del titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo quien, en el marco del paro convocado por los gremios de la oposición ayer, manifestó que “con los militares podíamos negociar”.
¿Qué opinás respecto a los dichos del gastronómico Luis Barrionuevo?

-Cabe recordar también la frase poco feliz que dijo Luis Barrionuevo que con los militares se podía negociar y no con este gobierno.

-¿Y por qué dice esto Barrionuevo?

-Hugo Yasky también dijo que esto fue, más que una declaración, una confesión. Desde la CTA, los compañeros qué dicen al respecto.

-Inclusive desde la Agrupación H.I.J.O.S. piden que lo cite la Justicia.

Roberto Baradel (Secretario de Relaciones Internacionales de CTA)
Sobre el tema, el compañerol afirmó: "Aquellos que negociaban con militares estaban entregando a los compañeros, respondiendo a los intereses de los grupos económicos. Grupos económicos que hoy hacen negocios por atrás porque quieren volver a la Argentina de la dictadura militar o a la década de los ’90. Los verdaderos representantes sindicales de los trabajadores no tenemos negocios con nadie, luchamos por avanzar en el ejercicio de derechos. Esa es la posición del SUTEBA, de la CTERA y de la CTA, la vamos a seguir sosteniendo porque resistimos archivo, cosa que no muchos de esos dirigentes sindicales pueden decir y que terminan convocando a paros que van en contra de los intereses de los trabajadores".
Por último, se recordó a los ex combatientes de Malvinas: "En esta fecha queremos recordar a todos los ex combatientes de Malvinas y todos a los compañeros del CECIM. Desde el SUTEBA reivindicamos la soberanía sobre la Islas Malvinas·.
La Asociación Argentina de Actores repudia las expresiones de Luis Barrionuevo
La Asociación Argentina de Actores repudia las expresiones del dirigente sindical Luís Barrionuevo exaltando su relación y sus negociaciones gremiales con los responsables de la última dictadura militar acusados, juzgados y encarcelados por crímenes de lesa humanidad.
El sufrimiento de los trabajadores, de muchos de sus dirigentes y del pueblo en general, ocasionados por el terrorismo de Estado, con exilios, torturas, apropiación de bebés, desapariciones y muerte, hacen que declaraciones de esta naturaleza, lindantes con la apología del delito, demuestren un desprecio por la democracia y suenen tan aberrantes como la dictadura misma al provenir de quien se dice representante de sus trabajadores.
Transcurridos ya más de 30 años de alternancia de gobiernos democráticos, en defensa de la continuidad de este sistema de convivencia y por nuestros compañeros actores desaparecidos, exigimos que esta agresión verbal no quede impune.
CONSEJO INTEGRAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario